Mes especial, el de mayo, por ser el elegido para celebrarse uno de los
eventos ineludibles para los amantes del noveno arte: el Salón Internacional del Cómic de Barcelona,
en el que por tercera edición consecutiva estaremos presentes. Tiempo
habrá de comentar con qué autores y actividades amenizaremos nuestro
stand —¡atentos a la web y redes sociales de la editorial!—, pero ya
estamos en disposición de anunciar todas las novedades que hemos
preparado pensando en tan especial cita… y en el cumpleaños de cierto
superhéroe afincado en Gotham City.
Efectivamente, este año se cumple el 75 aniversario del Hombre
Murciélago. Y como parte de los fastos destinados a celebrar tan
señalado acontecimiento, publicaremos dos antologías que reúnen a los
mejores guionistas y dibujantes de la industria para honrar la figura
del Caballero Oscuro: en primer lugar, Batman: Detective Comics núm. 27, edición especial 75º aniversario; un tomo en el que Brad Meltzer, Bryan Hitch, Neal Adams, Scott Snyder o Sean Murphy, entre otros, reflexionan sobre la evolución y atemporalidad del personaje. Y en segundo lugar, Batman: Black and White vol. 4, el esperado regreso de la cabecera creada por Mark Chiarello, que recopila historias cortas en blanco y negro firmadas por autores de la talla de Adam Hughes, Lee Bermejo, Neal Adams, Paolo Rivera o Cliff Chiang,
por citar tan solo a algunos de los integrantes de este auténtico dream
team que hará las delicias de los lectores. Y coincidiendo la 32ª
edición del Salón Internacional del Cómic Barcelona con el aniversario
del Cruzado de la Capa… ¿qué mejor ocasión para rememorar la visita del
personaje a la Ciudad Condal? Efectivamente, en mayo reeditaremos Batman en Barcelona: El caballero del dragón: un proyecto muy especial escrito por Mark Waid, dibujado por Diego Olmos y con portada de Jim Lee.
Más allá del álter ego de Bruce Wayne, estamos convencidos de que muchos
lectores esperan con impaciencia uno de los acontecimientos recientes
más destacados del cómic americano: el regreso de Morfeo, Rey del Sueño.
Coincidiendo con el 25 aniversario de la colección que encumbró a Neil Gaiman, el guionista de Portchester ha desarrollado una precuela de la historia junto al siempre genial J. H. Williams III: Sandman: Obertura,
serie limitada de seis entregas que, para evitar una espera demasiado
prolongada, os ofreceremos en formato grapa con periodicidad bimestral. Y
de un esperado regreso, a otro, ya que este mes publicaremos el
reencuentro entre Brian Azzarello y Eduardo Risso, que en 100 Balas: Hermano Lono
revisitan el universo de ficción criminal que les encumbró. Una serie
limitada que recopilaremos en dos ediciones (rústica y cartoné) que
tanto el guionista estadounidense como el dibujante argentino estarán
encantados de firmar en Barcelona, ya que ambos nos acompañarán en
nuestro stand.
Para redondear una oferta completa y variada, este mes inauguraremos
nuestra línea de manga, ampliando el catálogo de la editorial con dos
títulos : el tomo único de La canción de Apolo, obra hasta ahora inédita del mítico Osamu Tezuka, y la primera entrega de Crows, serie de Hiroshi Takahashi adaptada al cine por Takashi Miike.
Todos estos lanzamientos, muchas más sorpresas y nuevas entregas de la
colecciones habituales, comentadas al detalle en el comunicado que
podéis descargar en este enlace. ¡Esperamos que os gusten nuestros planes para este mes!
¿Qué tiene de especial Batman para haber fascinado a generaciones de
historietistas y lectores? Con motivo del 75 aniversario del Caballero
Oscuro, los mejores autores de la industria del cómic rinden su
particular homenaje a un personaje convertido en icono de la cultura
popular, analizando su naturaleza y evolución a través del tiempo.
Brad Meltzer, Bryan Hitch, Gregg Hurwitz, Neal Adams, Scott Snyder, Sean Murphy, Peter J. Tomasi, Ian Bertram, Francesco Francavilla, Mike W. Barr y Guillem March se reúnen para —en palabras del editor Mike Marts—
participar en “una celebración del Hombre Murciélago, una retrospectiva
de las grandes historias del pasado, y un adelanto de lo que el futuro
le deparará”.Tributo que se completa con una galería de ilustraciones y
portadas conmemorativas en la que participa el mismísimo Frank Miller, y con la inclusión de El caso de los magnates de la química (1939), aventura con la que Bob Kane inició la leyenda.
EDICIÓN ORIGINAL: Detective Comics núm. 27 USA || FECHA PUBLICACIÓN: Mayo de 2014 || GUIÓN: Bill Finger, Bob Kane, Brad Meltzer, Francesco Francavilla, Gregg Hurwitz, Mike W. Barr, Peter Tomasi, Scott Snyder || DIBUJO: Bob Kane, Bryan Hitch, Francesco Francavilla, Guillem March, Ian Bertram, Neal Adams || FORMATO: Cartoné, 96 págs. A color.